Ni aterroriza ni asusta, como no sea por la aparición de Sir Christopher Frank Carandini Lee (para mí el mejor Drácula de todos los tiempos) por aquello de que “el que tuvo retuvo”. Es bastante previsible en todo.
Blog creado por un grupo de amigos que se conocieron en un inolvidable viaje y descubrieron que tienen unas cuantas cosas en común, entre ellas el gusto por la cultura en sus más variadas facetas, sin descuidar el lado más friki, más bien todo lo contrario. Con el tiempo se fueron añadiendo amigos que a la postre han escrito más que varios de los fundadores originales. Y es que el mundo del frikismo ilustrado es amplio e integrador.
Ni aterroriza ni asusta, como no sea por la aparición de Sir Christopher Frank Carandini Lee (para mí el mejor Drácula de todos los tiempos) por aquello de que “el que tuvo retuvo”.
Night of the Living Dead (1968) Geoge A. Romero
En estos tiempos grises y convulsos en los que 'no-vivimos', la figura del zombi sirve como exacta representación de nosotros mismos. Nos guste o no, viene a decirnos el autor, todos somos un poco zombis. El zombi como agente contaminante, salta de un campo a otro infectándolo todo porque "el zombi es punk, antisistema, anarquista, vanguardista", y desafía "los modelos conservaduristas" para favorecer el cambio, "ulcerar las categorías tradicionales", permitir la transgresión. "Vivimos una época en la que el contagio es casi un género mediático, un género discursivo".
Observación pública del tránsito de Venus desde la Universidad de Londres. Junio de 2004.
El veterano Paul Giamatti y el joven Alex Shaffer protagonizan un magnífico mano a mano en la muy recomendable "win win".
as palabras adecuadas en ese momento para escribir sobre ella. La sensación era que necesitaba digerir todo lo que había visto para poder entenderla en su totalidad. Ayer la vi por segunda vez.
¿Y si Butch Cassidy y su colega Sundance Kid no murieron tiroteados en Bolivia (todos recordamos la escena final de "Dos hombres y un destino") sino que escaparon y vivieron allí escondidos?. A partir de esta hipótesis Mateo Gil nos presenta una del Oeste, pero fuera del Oeste, que recrea maravillosamente la vida del bandido romántico por excelencia que tanto juego ha dado en el cine.
d, la lealtad por encima de todo. La película cuenta con buenos diálogos y la complicidad entre Noriega y Sam Shepard consigue hacerla divertida y muy creíble. Está en la línea de los buenos “western” de Clint Eastwood.Como dijo alguien, por uno de esos extraños azares a los que la vida no acaba de acostumbrarnos, (Paul Auster, Javier Marías, Vila Matas y otros lo confirman), el pasado 24 de junio me encontraba casualmente en Bruselas asistiendo a una reunión de la Comisión Europea sobre temas sanitarios relacionados con el envejecimiento activo y saludable, la atención integrada a las personas mayores, los enfermos crónicos, etc. (Workshop on Care & Cure). Justo ese mismo día, los líderes de la Unión Europea (UE) se habían citado para apretar un poco más las tuercas a Grecia, (mejor dicho, a los griegos), a cuenta de la crisis, y seguir dejando libre de culpa a la banca... una vez más, la subordinación del sistema democrático a los agentes financieros.
Bruselas , además de ser la principal sede administrativa de la UE (de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y una de las dos sedes del Parlamento Europeo), es también la sede política de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Pero es, asimismo, la capital de ese curioso país llamado Bélgica, que lleva más de un año sin gobierno desde que se celebraran las elecciones, el 13 de junio de 2010. Una situación a la que, como poco, sólo cabe calificar de "insólita" y a la que al parecer se van acostumbrando muchos ciudadanos, que descubren la ventaja de vivir sin gobierno:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/06/110613belgicagobiernorg.shtml

