
¿Sabíais que parte de las historias narradas en los cuentos de Winnie the Pooh esta basada en una historia real? Pues no te pierdas este artículo que, desde luego, no te va a dejar indiferente.




En 1924 la editorial Methuen publica un libro de A. A. Milne titulado When We Were Very Young. Aunque encuadrado tradicionalmente dentro de la colección de libros de Pooh, éste sólo es mencionado en uno de los poemas, llamado Edward Bear. El 24 de diciembre de 1925se publica en el London Evening News el que posteriormente sería el primer capítulo de "Winnie-the-Pooh".



E. P. Dutton, editora en EE.UU. de los libros de Milne, compró los peluches originales y actualmente se exhiben en una vitrina en la Central Children Room del Donnell Library Center dependiente de la Biblioteca de Nueva York. Roo no ha llegado a nuestros días ya que se perdió en el campo.
Si vas a ir a Nueva York, te interesará saber que la dirección de los muñecos es la siguiente:
Donell Library Center
The New York Public Library
20 West 53rd Street (entre la 5th y la 6th Avenues)
New York, NY 10019
Estados Unidos
Sin embargo, la imagen original de Pooh y sus amigos era responsabilidad de una única persona, EH. Shepard, que fue el encargado de ilustrar todas las aventuras originales que escribió A.A. Milne.


EH ShepardShepard (1879-1976), hijo de un arquitecto, tenía como gran pasión el dibujo. Tanto era así que decidió dedicarse a ello de forma profesional. Aunque nunca llegó a ser amigo de Milne, y a pesar de que a éste no le convencían los dibujos de Shepard, el público quiso que fuera él el encargado de dar forma a todas las historias que surgían de la pluma de Milne. De hecho, poco antes de morir, coloreó e hizo nuevos dibujos para las ediciones más modernas de Pooh.
A modo de curiosidad, el modelo para Pooh no fue el oso de Christopher Robin, sino el peluche de su propio hijo, que se llamaba "Growler
Las hijas de Walt Disney eran grandes fans de los libros originales de Pooh. Según el propio Walt, las veía divertirse tanto con sus aventuras, que quiso llevar esa alegría a todos los niños del mundo. Por eso, en 1961, se hizo con los derechos para poder publicar y conceder licencias en EE. UU. para Winnie The Pooh.
La idea original de Disney era hacer una película larga, pero se dio cuenta de que muchos niños americanos y del resto del mundo no conocían tan bien a Pooh como la infancia británica, por lo que decidió hacer primero varios mediometrajes como introducción. El primero fue "Winnie Pooh y el Árbol de la Miel", que vio la luz en 1966, pocos meses tras la muerte de Walt Disney.
Casi de forma inmediata Winnie y sus amigos pasaron a formar parte del grupo de personajes más queridos por los fans de Disney.
-When We Were Very Young Cuando Éramos Muy Jóvenes (1924)
-Winnie-The-Pooh (1926)
-Now We Are Six - Ahora Tenemos Seis Años (1927)
-The House At Pooh Corner - La Casa En La Esquina de Pooh (1928)

Lo que ha venido luego es historia: series de televisión, lanzamientos en video, muñecos y muchos productos con la imagen del Pooh de Disney
Durante años en Rusia no se conocían los dibujos de Walt Disney, así que hicieron sus propias películas con el nombre "Vinni Pukh". En total, fueron 3 entre los años 1969 y 1972 y se hicieron muy famosas en el país. Tanto, que incluso llegaron a dedicarles su propio sello de correos.
El director de esta adaptación fue Fedor Khitruk y podéis haceros una idea de cómo eran en este video: http://www.youtube.com/watch?v=qam9JBk5Oig&feature=player_embedded#at=11
Winnie the Pooh está ya presente en más de 38 países, sus libros y películas han sido traducidos a más de 29 idiomas.
- Winnie cuenta con una calle con su nombre en Varsovia (Polonia).
- Actualmente se utilizan los dibujos originales de Winnie the Pooh, llamados “Classic Pooh”.
Calendario- Winnie ha sido elegido el personaje de Disney más querido en Hong Kong y Filipinas. Y para terminar os dejo un link por si os interesa bajaros el calendario 2010 con doce fantásticos dibujos del actual Pooh con sus amigos:
http://www.alvarezperea.com/winnie/calendario_wp_2010_a.pdf
¡Muy buen estreno en el blog, Ana! La historia es muy bonita. Un abrazo, Juan
ResponderEliminarMaravillosa historia Ana...desde ahora miraré a mi osito de peluche con más respeto.
ResponderEliminarAbrazos
bonito comentario ami me encanta el osito pooh ke DIOS los bendiga a todos los lectores bye de linda.
ResponderEliminar♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Muy interesante, mi hijo es fan de Winnie y de Christopher Robin y desde que conocí la historia (especialmente de éste último) me llamó más la atención todo lo relacionado con ellos. Las historias originales y la primera película son muy tiernas. Saludos.
ResponderEliminar"(...) cuando el Oso eduardo dijo que quería tener un nombre especial, Christopher Robin dijo inmediatamente, sin pararse a pensar, que se llamaría Winny de Puh, y así ha sido".
ResponderEliminarWinnie The Pooh es el nombre de Disney, en el original era Winny de Puh. Una buena entrada, por lo demás, enhorabuena.
No dejen de pasarse por mi blog: http://garabatogarabato.blogspot.com
la historia es muy linda.
ResponderEliminarel personaje es muy kerido por todos y kreo ke mas por mi amooo a winnie the pooh y a sus amigos pero pzz obvio ke mas a el.
jeje muy linda historia
samantha
biennnn!! me encanta el texto no sabia de la existencia de dichos peluches contina publicando
ResponderEliminar