sábado, 17 de octubre de 2009

El mejor libro sobre UFOLOGÍA

Jacques Vallée

Hace unos mil doscientos años los campesinos franceses creían que existía en las nubes una ciudad, llamada Magonia, en la que habitaban, los tempestarios, unos brujos capaces de enviar tormentas para arruinar las cosechas. La creencia nació durante el reinado de Pipino el Breve (751-768), después de que los silfos, espíritus del aire, empezaron a manifestarse en el cielo, según recoge el abate Nicolás de Montfaucon de Villars (1635-1673) en sus Coloquios sobre las ciencias ocultas: "Se veía por los aires a esas admirables criaturas de aspecto humano, formadas de pronto en orden de batalla, desfilando, permaneciendo en armas, o acampadas bajo soberbios pabellones; o en navíos aéreos de admirable estructura en los que la flota volante navegaba a la deriva de los vientos".

Cuenta Montfaucon de Villars que el miedo popular a los silfos fue refrendado por sabios y teólogos, hasta el punto de que Carlomagno y su hijo Ludovico Pío "impusieron severos castigos a estos pretendidos tiranos del aire". Cierto día los vecinos de Lyon capturaron a tres hombres y una mujer que creían que habían llegado de Magonia en un barco volador. Los acusaban de ser magos enviados por un enemigo de Carlomagno para arrasar los campos e iban a lapidarlos cuando medió Agobardo, obispo de Lyon, quien dictaminó que no eran tempestarios, por lo que fueron liberados. El clérigo se pronunció contra esta superstición en su libro Contra insulsam vulgi opinionem de grandine et tonitruis, (Contra las necias opiniones del vulgo sobre el granizo y el trueno).

Magonia permaneció durante siglos en las nubes, ajena a los hombres, hasta que el astrónomo y ufólogo francés Jacques Vallée propuso en 1969 que "los seres de los ovnis actuales pertenecen al mismo tipo de manifestaciones que se describían en siglos pasados secuestrando humanos y volando a través de los cielos". En su obra “Pasaporte a Magonia” (1972), -para algunos el mejor libro de ufología-, el astrónomo examina la relación existente entre relatos antiguos y de la Edad Media referentes a los, elfos, hadas, y otros seres del folklore, y los actuales testimonios de OVNIs. Sugiere ya una posible explicación para estos fenómenos, que no es precisamente la popular teoría extraterrestre, y tiende un puente entre esas supuestas visiones extraterrestres y las de ángeles, demonios, hadas y elfos.

En su libro “Dimensions” (1989), Vallée escribe: "Magonia constituye una suerte de universo paralelo que coexiste con el nuestro". Es la idea de una realidad alternativa, que estaría en el origen de cosas tan dispares como los ovnis, los monstruos y los fenómenos psíquicos paranormales. Todas ellas no serían sino muestras de un mismo fenómeno ultraterrestre, procedentes de otro orden de existencia.

Con todo, Magonia sigue estando presente por todos lados en forma de conspiraciones secretas, fantasmas, extraterrestres, profecías, desapariciones, curaciones milagrosas, monstruos y otros prodigios milenaristas, presentados por algunos avispados y mediáticos negociantes como hechos incuestionables, cuando seguramente estemos ante algo equiparable a esos ejércitos que desfilaban por el cielo en tiempos de Pipino el Breve.

Para descargar el libro “PASAPORTE A MAGONIA”:

Un sitio Web con numerosas fotos y documentos sobre ufología:

http://www.ufoevidence.org/welcome.asp

Contra los crédulos y "conspiranóicos":
http://blogs.elcorreodigital.com/magonia/posts
http://www.circuloesceptico.org/
http://digital.el-esceptico.org/

El boletín “Magonia”, un magazine británico crítico y bien documentado:
http://web.archive.org/web/*/http:/magonia.demon.co.uk

martes, 13 de octubre de 2009

Terror en el supermercado


Mira mamá, que gambas más gordas...

Hace unos años, cantaba Alaska aquello de "terror en el supermercado, horror en el ultramarinos"...esta canción podría servir perfectamente de banda sonora para esta estupenda película de serie B...buena, buena.

Y es que en estos inciertos tiempos, vas a comprar unas latas de Litoral y te puedes encontrar cualquir cosa: unos tipos raros, un atraco a mano armada, ¿o quizás algo más?. La verdad es que el título de la película es suficientemente claro como para no desvelar a nadie que en el supermercado, aparte de la portera y los vecinos del cuarto, hacen su compra algunos bichos de un poco más lejos. Y con una poca de mala leche...

Esta película, mezcla de géneros (policiaco, ciencia ficción, terror) tiene humor y muchos aciertos. Ha pasado desapercibida, pero está disponible en DVD. No debe faltar en la videoteca de un buen aficionado friki...eso si, desde que la vi, cada vez que compro un kilo de arroz y unas galletas, lo paso fatal.

Por cierto, que la letra de Alaska no tenía desperdicio...
http://www.musica.com/letras.asp?letra=805683

lunes, 12 de octubre de 2009

Ilustración: SHAUN TAN

Shaun Tan http://en.wikipedia.org/wiki/Shaun_Tan
A quien le entusiasme la ilustración para adultos… (nada que ver con lo que algunos puedan pensar)
Descubierto por casualidad en la última feria del libro, me compré tres de sus obras y busco con ansiedad ampliar mi pequeña biblioteca. Australiano de mi generación de origen asiático, su página web es ya una delicia. http://www.shauntan.net/

Algunas de sus joyas:

LOS CONEJOS

John Marsen &Shaun Tan
Marzo 2009. (la edición española)

Maravillosa metáfora de la historia australiana…

Los conejos llegaron hace generaciones.
Llegaron en barco…Los conejos se propagaron por el país.
No había montaña, desierto o río que pudiera detenerlos.
¿Quién nos salvará de los conejos?
http://barbara-fiore.com/index.php/libros-archivos/los-conejos/

EMIGRANTES
Abril 2007
Una auténtica obra maestra, no necesita palabras. Para "leerla" muy despacio y varias veces. Conforme avanza se va haciendo más surrelista

http://barbara-fiore.com/index.php/LIBROS-archivos/emigrantes/ex.php/LIBROS-archivos/emigrantes/

¿Qué es lo que lleva a tanta gente a dejarlo todo atrás para viajar hacia un país desconocido, un lugar en el que no tienen familia ni amigos, donde nada tiene nombre y el futuro es una incógnita? Esta novela gráfica sin palabras es la historia de cualquier emigrante, refugiado, desplazado, y un homenaje a todos los que han realizado el viaje.

EL ÁRBOL ROJO
Mayo 2006.

Un libro verdaderamente especial.
Un buen regalo para algún amig@ que esté pasando por una mala racha…con final feliz.
http://barbara-fiore.com/index.php/libros-archivos/el-arbol-rojo/

En You Tube podéis encontrar varios montajes de audio y video a raíz de este libro, os recomiendo The Red Tree de ellsiekay. http://www.youtube.com/user/ellsiekay

Y todavía me queda por conseguir algunos más, por ejemplo “La cosa perdida”

MOON: UN VIAJE A LA CARA OCULTA


Los amantes de la buena Ciencia Ficción sabemos que los marcianos, la robótica y los viajes espaciales son la escusa perfecta para hablar de ética, sociología, antropología, etc...Basta con recordar a Asimov, Orson Scott Card o Phillip K Dick en este sentido

Si este año disfrutamos con Distrito 9, volvemos a estar de enhorabuena con Moon de Duncan Jones (por cierto hijo de David Bowie, se ve que la canción de Starman le caló al chaval y no es para menos).

Una película que, sin pretensiones, retoma los clásicos para volvernos a enfrentar a la pregunta ¿Qué es un ser humano? Y nada mejor para explorar la respuesta que un buen ambiente claustrofóbico en una base espacial con un robot como ¿única? compañía.

Bueno, sin querer destripar más de la película...qué disfrutéis de la recreación de la luna y seguro que más de uno recordáis aquel diálogo casi final de Blade Runner:

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Naves de ataque en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia...

lunes, 5 de octubre de 2009

Perdidos por Washington.




La última novela de Dan Brown ha sido publicada hace poco en inglés (The lost symbol). Se trata de un thriller muy en su estilo, continuando las aventuras de Robert Langdom, que ya sufrió lo suyo en Roma y en París, tratando de descifrar enigmas extraños y mensajes absurdos. Obviamente, no vamos a contar nada de la trama. Sólo comentar que resulta entretenido, aunque no alcanza el nivel del Código da Vinci. Seguramente no defraudará a sus seguidores, pero no creo que alcance el impacto de su anterior bestseller. El escenario en este caso es Washington DC. Que se prepare la capital americana para la avalancha de seguidores, que van a recorrer sus principales monumentos con el libro en la mano. Desde luego, mejor que celebrar las olimpiadas, es que Dan Brown elija tu ciudad para las correrías de sus peculiares personajes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dan_Brown

Además de la archifamosa “El Código da Vinci”, Dan Brown ha escrito otras novelas. La más conocida es “Angeles y Demonios”, justo anterior al Código, y llevada al cine con posteriorad. Me gustó más “Deception Point” (la conspiración), ya que está más en la línea del technotrhiller y menos en el esoterismo conspirativo. Es para mi gusto su mejor novela. La primera, “La fortaleza digital”, es también un technotrhiller interesante, pero la caga irremediablemente cuando la acción llega a una Sevilla de opereta.


La novela llega en español el 29 de octubre.
http://www.elsimboloperdido.com/

De todas formas, si no quereis esperar, podeis crear vuestra propia novela de Dan Brown en esta dirección.

http://probar.blogspot.com/

lunes, 21 de septiembre de 2009

HUESTES ALADAS


El término ángel deriva de una traducción griega del original hebreo mal’akh, que antiguamente significaba la “cara oculta de Dios”, pero más tarde pasó a significar “mensajero”.

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel

Su importancia básica no radica en qué o quienes son, sino en lo que hacen. Representan espíritus celestiales considerados precisamente como mensajeros o intermediarios entre Dios, o los dioses, y la humanidad. Todas las religiones están relacionadas con el vínculo que los seres humanos tienen o deben tener con el reino sobrenatural. En las cuatro grandes religiones occidentales, judaísmo, zoroastrismo, cristianismo e Islam, se piensa que esta relación incluye a los ángeles, enviados como mensajeros divinos a la humanidad para instruirlos, informarlos o dirigirlos. Un ángel puede actuar también como guardián protector, como guerrero celestial, e incluso como poder cósmico. Más aún, la línea divisoria entre un ángel bueno y un ángel malo, o demonio, está a veces poco clara. Por lo tanto, los ángeles pueden describirse en general como poderes personificados mediadores entre lo divino y lo humano.

Como sostiene Malcolm Goldwin en su magnífico libro Angels: An Endangered Species, (existe traducción española: Ángeles, una especie en peligro de extinción), en términos históricos, desde un punto de vista genealógico, los ángeles son algo así como el resultado híbrido de un extraordinario programa hebreo de entrecruzamiento original de seres sobrenaturales egipcios, sumerios, babilonios y persas. Esta interacción genética de ideas dio origen a la apariencia corpórea de los mensajeros alados de Dios que hoy conocemos. Hacia el siglo I esta creación básicamente judía fue adoptada, casi en su totalidad, por la nueva religión y, seis siglos más tarde, por los musulmanes.

Los nueve coros y las tríadas celestiales

















Según los dos textos fundacionales “Las jerarquías celestiales”, de Pseudo Dionisio Areopagita y la “Summa Teológica”, de Tomás de Aquino, existen nueve órdenes o coros celestiales girando alrededor del Trono de la Gloria, rodeando al Centro Divino, como una suerte de sistema planetario. Su estructura es la siguiente:

Tríada superior (o interna)
1. Serafines
2. Querubines
3. Tronos

Tríada intermedia
4. Dominaciones
5. Virtudes
6. Potestades

Tríada inferior (o exterior)
7. Principados
8. Arcángeles
9. Ángeles


Coro primero: Serafines. Constituyen el orden más elevado. Son seres de luz y de pensamiento, en comunión directa con Dios. Se les representa con seis alas y cuatro cabezas.

Coro segundo: Querubines. Aparecen en el libro de Ezequiel, y en el Apocalipsis, en la forma hebrea original se les representa con cuatro alas y cuatro caras, como los portadores del Trono de Dios y como sus aurigas.

Coro tercero: Tronos (ofanines o galgalines). Descritos como las “grandes ruedas” o los de “múltiples ojos”, los Ofanines son los carruajes de Dios.

Coro cuarto: Dominaciones. Descritos indistintamente como Dominaciones, Señores, Kuriotetes o, en la cultura hebrea como los Hasmal (Hamshallim).

Coro quinto: Virtudes. Conocidos como Malakim, Dunamis o Tarshishim, estos ángeles conceden bendiciones procedentes de las alturas, en forma de milagros.

Coro sexto: Potestades. Llamados también Energías, Potencias y Autoridades, se supone que fueron los primeros ángeles creados por Dios. Habitan la peligrosa región limítrofe entre los cielos primero y segundo.

Coro séptimo: Principados. Originalmente encargados de las naciones y de las grandes ciudades de la tierra.

Coro octavo: Arcángeles (“los Siete Magníficos”). Los siete ángeles que se alzan ante el Señor en el Apocalipsis, son representados habitualmente como los arcángeles. Según Pseudo Dionisio son mensajeros que llevan los Decretos Divinos. Se les considera como los intercesores más importantes entre Dios y los humanos, y son ellos quienes mandan las legiones del Cielo en su constante batalla contra los Hijos de las Tinieblas.


Aunque las fuentes están de acuerdo en el número de siete, existe un debate entre quiénes podrían ser en realidad. Cuatro nombres que aparecen con regularidad son Miguel, Gabriel, Rafael y Uriel. Los otros tres candidatos son seleccionados tradicionalmente entre Metatrón, Remiel, Sariel, Anael, Ragüel y Raziel. (El sufijo –el significa “radiante” o “resplandeciente”).

Coro noveno: Ángeles. El último orden de la jerarquía celestial y el más cercano a la especie humana. La Iglesia Católica actual sostiene que los ángeles son puramente espirituales, actuando como guardianes o auxiliadores.

En plena Edad Media, durante los siglos XII y XIII, la angelología, como rama de la teología ocupada del estudio de los ángeles, llegó a ser una disciplina exótica, cercana a las ciencias esotéricas, que atribuía a los ángeles todo tipo de funciones y cometidos específicos para muchas situaciones.

La Nueva Era ha propiciado un nuevo resurgir de la angelología. Rastreando la Red pueden encontrarse numerosos blogs con la detallada historia de cada uno de los ángeles propicios, guardianes y benefactores…


Una detallada enumeración en orden alfabético de varios cientos de ángeles, puede encontrarse en el blog DEMONIOS, ÁNGELES Y OTROS.

http://demoniosyotros.blogspot.com/2009/04/angeles.html

Pero sin duda, lo más interesante es la historia de los arcángeles y de las huestes del otro lado del espejo, (la zona oscura de los ángeles rebeldes), la de los ángeles negros. Pero ello nos llevaría mucho tiempo y, además, como diría Kipling, esa es otra historia…

sábado, 19 de septiembre de 2009

Un barrio con muchos bichos: District 9



Clásico dilema en SF; ¿quiénes son más bichos, los humanos o los alienígenas?


ATENCIÓN, se procura no desvelar la trama pero se dan pistas sobre ella...:-)

District 9, película neozelandesa/sudafricana/americana producida por Peter Jackson y dirigida por el Sudafricano Neill Blomkamp (es su primer largometraje), es una excelente obra de ciencia ficción (que es mi género preferido). Es original, sin dejar de recordar películas anteriores, claro. En realidad la película se atreve con la peligrosa mezcla de estilos: bélico, falso documental, político, policiaco…tiene mucho de política, la verdad. Trata el tema de las poblaciones “alien”, es decir, refugiados, desplazados, etc. El ambiente no puede ser más desolador, ni estar mejor escogido: un barrio de chabolas en Johannesburgo. No tiene piedad: lo mismo le da a los negros, a los blancos, a los alien…todos son interesados, cobardes, cuando no asesinos salvajes...pero alguno se salva, afortunadamente...


La película empieza con un tono de humor negro que se hace más serio y duro según avanza y nos damos cuenta de la burrada que estamos viendo. Estupenda la progresiva deshumanización de la humanidad y humanización de la raza de bichos. Buenísimos efectos, sin abusar del ordenador. El guión no es redondo ni lo pretende, deja mucho por cerrar, pero el público friki que la vea tiene mucha capacidad para rellenar los huecos que deja la historia. No son fallos lógicos, sino falta de información, como no podría ser de otra manera en una historia así.

Esta película es una apuesta arriesgada que acierta de lleno, plantando muchísimos temas de calado, sin dejar de ser entretenida. La parte de acción es estupenda y no desmerece a la parte “intelectual”. Genial, la crítica a la hipocresía de lo políticamente correcto, la cobardía mezclada con un núcleo de honradez y capacidad de lucha del protagonista, la luz quemada africana, inspirada en películas como “El Jardinero Fiel”, las escenas bélicas que parecen sacadas de “Black hawk derribado”. A señalar también las inevitables referencias al Apartheid sudafricano y la excelente y provocativa campaña promocional, que está llevando a un éxito merecido a esta pelicula. Imprescindible para amantes de la ciencia ficción y para frikis en general, seguramente se convertirá en un clásico del género, o incluso en película de culto.