domingo, 2 de agosto de 2009

Zygmunt Bauman: Tiempos líquidos

Hago mi primera recomendación de este libro, porque a pesar de tratarse de un ensayo, se lee facilmente, es corto y sobretodo explica muy claramente la incertidumbre de los tiempos que nos han tocado vivir.




Zygmunt Bauman: Tiempos líquidos

La caracterización de la modernidad como un «tiempo líquido» es uno de los mayores aciertos de la sociología contemporánea. La expresión, acuñada por Zygmunt Bauman, da cuenta con precisión del tránsito de una modernidad «sólida» –estable, repetitiva– a una «líquida» –flexible, voluble– en la que las estructuras sociales ya no perduran el tiempo necesario para solidificarse y no sirven de marcos de referencia para los actos humanos. Pero la incertidumbre en que vivimos se debe también a otras transformaciones entre las que, en el lúcido análisis de Bauman, se contarían: la separación del poder y la política; el debilitamiento de los sistemas de seguridad que protegían al individuo, o la renuncia al pensamiento y a la planificación a largo plazo: el olvido se presenta como condición del éxito. Este nuevo marco implica la fragmentación de las vidas, exige a los individuos que sean flexibles, que estén dispuestos a cambiar de tácticas, a abandonar compromisos y lealtades. Bauman, riguroso y ameno, propone en este volumen un acercamiento que no busca respuestas definitivas, como quien tantea para ver si hace pie antes de lanzarse a un río que, sobre todo hoy, nunca es el mismo.

Los textos de Zygmunt Bauman sobre la modernidad líquida han cambiado nuestra visión del mundo contemporáneo y nos permiten afrontar nuestro miedo más inconfesable: ¿qué futuro nos espera?

Editado por Montse Sanllehy

El Sol de los Scorta


Mi primera recomendación en este blog es una novela de Laurent Gaudé, "El sol de los Scorta" en la traducción al castellano. "Le soleil des Scorta" es su título original. Algún día tengo que decidirme a leer originales en francés o inglés, aunque sea algo más costoso.

Se trata del relato de una familia pobre italiana que vive en un calurosísimo rincón perdido en el tacón de la bota de la península itálica a lo largo de más de un siglo, finalizando en la época contemporánea. Es de fácil lectura, y un estilo muy directo. Cuenta sin demasiados giros las dificultades y la lucha por la superación de la saga familiar y sobre todo el muy profundo sentido de clan de la dinastía protagonista.